ESTETICA

Las personas que triunfan son aquellas que interpretan los errores como parte del éxito.



Muchas veces para triunfar hay que fracasar primero. Es posible incluso que fracases varias veces, pero ten en cuenta que cada fracaso aprenderás lo que es imposible de aprender si aciertas a la primera.



Lair Ribeiro

domingo, 2 de octubre de 2011

401210 GRUPO 30


¿Qué es lo estético?, incluir dentro de la respuesta el objeto de estudio de la estética, lo que se puede considerar como estético y qué no, entre otros elementos que hagan parte de la definición de un concepto tan importante como este.

Lo estético es algo que todos podemos comprender y que nos viene por naturaleza. La estética es el reflejo de la sensibilidad cultural y por lo tanto causa sentimientos de gusto o de aversión. La diferencia entre lo artístico y lo estético es que este último surge de la naturaleza y el primero es el producto racionalizado del hombre que sensibiliza al receptor. Partiendo de esta diferencia podemos decir que el objeto de estudio de la estetica es la ciencia y la perfección de la belleza.
En contraposición a las teorías idealistas y del materialismo vulgar, la estética marxista-leninista define la base objetiva de la aprehensión estética del mundo como actividad creadora del ser humano orientada prácticamente hacia un determinado fin; actividad en que se ponen de manifiesto de manera libre, multilateral y armónica la esencia social y las fuerzas creadoras del hombre orientadas hacia la transformación de la naturaleza y la sociedad. Las categorías estéticas capitales –lo bello y lo feo, lo elevado y lo bajo, lo trágico y lo cómico, lo heroico y lo trivial- aparecen como peculiar manifestación de la aprehensión estética del mundo en cada una de las esferas de la existencia social, de la vida humana, en el trabajo y en la actividad político-social, en la actitud ante la naturaleza, en la cultura y en la vida cotidiana. La parte subjetiva de la aprehensión estética –sentimientos estéticos, valoraciones, vivencias, ideas, ideales- es considerado por la estética marxista leninista como forma específica del reflejo y de la encarnación de los procesos y relación estéticos, objetivos.

observemos 
lo bello y lo feo, lo elevado y lo bajo, lo trágico y lo cómico, lo heroico y lo trivial

No hay comentarios:

Publicar un comentario